domingo, 13 de marzo de 2016

EL MUNDO DEL ESCOLTA.


RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA EQUIPOS  DE ESCOLTA




     Por aquí les dejo algo de información básica pero importante para que los que cumplen funciones de seguridad-escolta VIP tomen muy en cuenta, es fundamental para un escolta mantenerse informado y en pleno conocimiento de sus funciones:

    Conozca la fórmula mágica para que un escolta garantice su vida y la de su VIP, es conocida como triángulo axiomatico C.E.R

a. Conocer
b. Evitar
c. Reaccionar 

    Se le llama triangulo axiomático ya que sus tres elementos son interdependientes y no ameritan discusión sobre su veracidad, ¿como es esto? fácil, para desarrollarse en algo debe aprenderlo-aprehenderlo y conocerlo a profundidad, asi podrá evitar cualquier situación inconveniente y reaccionar a la hora que lo amerite, una buena educación en el área de seguridad es fundamental, no se puede ir a probar suerte, de seguro resultará fatal su experiencia.

 (cada uno de los puntos del triángulo axiomático los trataremos en un programa que les enseñare sobre técnicas de protección).

¿QUIERES CONOCER MAS SOBRE EL MUNDO DE ESCOLTAS?  si es asi, estás invitado a ser ciudadano de mundo de escoltas.

Quiero dejar claro que en Venezuela no existe un fundamento legal para el empleo de la escolta privada aqui se le denomina escolta civil, es decir que lamentablemente se esta haciendo el ejercicio de este oficio so pena de las debidas sanciones de Ley, este servicio solo esta autorizado para instituciones públicas oente del estado sectores diplomaticos o con autoridad del estado, debemos tener en cuenta este resumen legal:
 
"El primer antecedente que regula este servicio fue el decreto número 699 del 14 de enero de 1975, mediante el cual se dictó el Reglamento de los Servicios Privados de Vigilancia, Protección e Investigación que hacía referencia en forma general sobre servicios de vigilancia protección y seguridad privada de bienes y personas, pero no mencionaba específicamente a los escoltas.

En cuanto al servicio de escolta tenemos que en fecha 24 de abril del 2012 se dictó la resolución nùmero 070 publicada en gaceta oficial número 39908, la cual estableció las normas para la prestación del servicio de escolta civil de personas.

Es necesario señalar que la mencionada resolución no hace referencia a que los escoltas civiles puedan ser contratados por entes privados, por el contrario, establece que el servicio de escolta únicamente podrá ser brindado a los altos funcionarios y funcionarias, personal de alto nivel y de dirección del Poder Público, altos dignatarios y dignatarias representantes de los países extranjeros en Venezuela, así como el personal de alto nivel y dirección de los Institutos Públicos, Asociaciones y Sociedades Civiles. Fundaciones, Empresas del Estado y demás entes descentralizados funcionalmente de la Administración Pública y otras personas de derecho público.

En cuanto a la actual Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones (Gaceta Oficial Nº 40.190 del 17 de junio de 2013),  tampoco se hace referencia a los escoltas, solo existen dos artículos en los cuales se hace mención acerca del porte de arma de fuego para la “protección de personas”, el cual se encuentra especificado en el  artículo 18, donde se puede observar la clasificación de los permisos y posteriormente en el artículo 24 se define quién es el órgano competente, la vigencia y los requisitos para el otorgamiento del permiso."

      Má no desmerita que este post sirva para los escoltas a nivel mundial y en Venezuela sirva como conocimiento sobre este servicio que esten prestando tanto para instituciones publicas o privadas bajo las condiciones ya expuestas, que es legal y que no es, sus condiciones y la preparación que deben tener los que cumplen esta función.

  Ud debe conocer a profundidad estas regulaciones en el pais donde realiza el servicio, ya que ello guiará su actuación bajo un marco juridico.


Punto Único: mas no desmerita que este post sirva para los escoltas a nivel mundial y en Venezuela sirva como conocimiento sobre el servicio que es legal y que no es, sus condiciones y la preparacion que deben tener los que cumplen esta funcion. Antes de aceptar el trabajo de líder de escolta o formar parte del equipo, indiquele a su VIP, con total seguridad en si mismo,  que usted va a garantizarle la vida y que diariamente llegará sano y salvo a su casa, pero para ello debe decirle que en esta profesión existen normas básicas que debe aceptar, aunque usted no puede, ni debe dominarle la vida a su VIP adaptará las normas de seguridad a la forma de vida del VIP, no es menos prudente que "NO" acepte el trabajo si su VIP no está dispuesto a cumplir con los protocolos de seguridad elementales, recuerde que es una relación fiduciaria - redituable, es decir, confianza que genera renta diaria, aparte de recurso económico, el más importante de todos los recursos: LA VIDA.

GENERALIDADES

    En una segunda presentación vamos a hacer una guia rápida para que usted la imprima y la entregue a su VIP donde habrá recomendaciones prácticas que el VIP debe seguir, recuerde que si un VIP decide tener un escolta o un equipo de escolta es porque necesita garantizar su vida, y para ello tambien debe conocer, esto es parte fundamental de garantizarle la vida y le dará a usted la certeza que su VIP fue capacitado.

    El escolta debe sobre todo honrar su profesión, recuerdele a su VIP e internalice ud que al aceptar el puesto, está en total disposición de dar su vida por la de su VIP , eso de por si es un hecho honorable, tanto como ir a la guerra por tu pais,  es por ello que debe comportarse y actuar como un total profesional, el escolta no es quien va a comprarle el cafe al VIP o el que le carga las bolsas del mercado o el que hace los mandados, no se denigre, ud es un profesional y debe exigir que le sea dado su puesto, para ello digale a su VIP que contrate un asistente personal, ya que ud cumple una función de altisimo nivel como es la de garantizar la tranquilidad de su VIP para que pueda ejercutar las funciones y los quehaceres diarios con total confianza sabiendo que ud esta ahi.

      Establezca desde el principio las condiciones de su contrato, ¿a quien protegerá, solo el VIP o será asignado a otros? ¿horario? ¿dias laborales? ¿viajará fuera de su lugar de residencia o fuera del pais? ¿le serán dotados materiales equipos, vestuario o correrá por su cuenta? ¿hasta dónde llegan sus atribuciones?  ¿empleará vehículos propios o asignados? ¿cobrará horas extras? ¿cobrará viáticos? ¿le será dado el beneficio de alimentación o correrá por su cuenta, en que horario lo hará? todo esto es necesario antes de comenzar sus tareas como escolta ya que ud no puede prestar un servicio con el cual despues este descontento por condiciones laborales, es por ello que si ud firma un contrato como escolta asegurese que están cubiertas todas sus dudas y necesidades. Los contratos deben cumplir con todo lo establecido en las leyes de trabajo de su país, no se pueden hacer contratos unilaterales con condiciones propias, todos aquellos actos fuera de estas normas son nulos, por lo tanto debe  ud como escolta conocer las leyes del trabajo de su país, compre la ley, leala, analicela y sea cauteloso que se cumpla.
 
       No acepte un contrato si tiene contradicciones, por más sencillo que veamos un hecho es importante tener detalle de todo, por ejemplo, no puede tener dualidad de mando,  ¿quien dará las órdenes, el VIP que lo contrató, su esposa, los hijos, el asistente?, si le hace caso a todos probablemente terminará en un desastre. 

       Recuerde que ud es contratado por una presunta experiencia que el VIP normalmente desconce, antes de su contrato su experiencia solo está reflejado en una hoja de vida, queda de cada uno demostrar su profesionalismo y capacidad . Existe un grave error al creer que el haber sido policia o militar ya se está en capacidad de ser escolta personal, eso lo que nos indica es que ud está en la presunta capacidad de manejar un arma, recurde bien que que las leyes que lo rigen son distintas, ya no está bajo un código de conducta policial o leyes militares, sea sincero con ud mismo, ya que su vida está en juego, si no tiene capacitación en el área de seguridad personal, ¡ capacitate ! antes de emprender está profesión asi hayas sido policia o militar, inclusive asi hayas sido escolta de altas pesonalidades no es igual a ser escolta de carácter privado o comercial, tu contratante verá con buenos ojos que hayas hecho esto, para ello, tu curriculum debe poseer  estudios  y entrenamiento en una buena institución, empresa u organismo dedicado a impartir instrucción.  si me contacta por mi blog puedo recomendarles que empresas cumplen con estos estándares.

   Vamos a tener un capitulo importante en donde expondré bajo que leyes (caso Venezuela) ud puede cumplir sus funciones de escolta, modelos de contratos y casos prácticos legales sobre el servicio de escolta. para ello nos pasearemos por la historia de la seguridad en Venezuela con la finalidad que esta forme parte de su bagaje de conocimiento y capacitación.   

   Vamos a pasar ahora a la parte de capacitación, la cual deberás tener muy cuenta  si quieres cumplir funciones de escolta o ya estas cumpliendola, eres invitado a hacer tu comentario en mi blog y asi crear una comunidad de conocimiento en la materia, no se trata de entrar en disyuntivas, es contribuir a hacer de esta profesión, una tarea digna y especializada. 

Ten muy en cuenta esta guía rápida, a la hora de cumplir con tu servicio :

Recomendaciones personales: 

    1. ¿Que quiere su VIP? tener una asistencia de escolta de amendrentamiento o totalmente discreta. A esto me referia cuando veo escolta motorizada detrás del vehiculo escoltado o cuando se ve al escolta literalmente vestido como un "Robocop" detrás del VP, asi ya sabemos a donde será dirigido el ataque al momento que alguien lo decida. Existen técnicas de prevención para escolta vehicular y vestimenta especializada para los hombres de seguridad, recuerde que si quiere tener el factor sorpresa de su lado lo menos que puede parecer ud es un escolta, sin desmeritar la impecable presencia personal que debe tener siempre. No se crea "policia" cuando hace funciones de escolta, aqui en Venezuela, lo primero que hace mal un escolta es ponerse una chaqueta negra y el radio visiblemente en su cinturon  indicándole a toda su comunidad que es escolta; ya conocemos los altos indices de escoltas asesinados por quitarles su arma.
     2.-  En caso policial y militar, como sabemos, se usa chaleco antibalas exterior, en caso de protección personal se emplea chaleco ejecutivo interno, estudie los niveles de protección que crea necesario (en Venezuela no existen leyes que impidan el uso de chaleco antibalas de tipo ejecutivo para protección personal). no cumpla servicio sin ese equipo, pregunte si le será dotado, en caso que le den uno usado verifique la fecha de vencimiento, pues si, su capacidad de protección caduca con el tiempo. acostumbrese a usarlo practique con el y hagalo parte de usted.
     3.- Es fundamental el sistema de comunicaciones conózcalo a plenitud, hoy dia existen radios muy pequeños y discretos con buen alcance y función, aprenda algo sobre comunicaciones VHF. UHF, HF, longitudes de ondas y mida el alcance de los mismos, ¿es por repetidora o punto a punto?, manténgalos siempre cargados, error fatal quedarse sin bateria, tenga a mano siempre una de reemplazo. Esta atención a sus comunicaciones incluye su teléfono personal, manténgalo siempre cargado y con saldo (tenga a mano siempre un cargador de bateria portátil, existen muchos modelos y marcas)
      4.- Mantenga toda su documetación en regla, la de su licencia, certificado médico de conducir, la de su armamento y sus credenciales en caso de poseerlas, no porte credenciales vencidas o descontinuadas, verifique los certificados de seguros o pólizas de responsabilidad civil de los vehiculos que conduce, no infringa la ley bajo ningun concepto.
      5.-  Mantenga su buena presencia, si su VIP le asigna recursos para vestimenta inviertala en ropa común o discreta, no use colores fluorescentes, floreadas, camuflada, rota o que desdiga de la función que cumple, en caso que sea usted que la adquiera de su pecunio, recuerde que es una "inversión" comprar ropa especializada que hablará muy bien de usted, en caso de no usar ropa especiaizada la ropa debe ser adecuada para cumplir la funcion la cual no debe dificultar su capacidad de reacción, debe tener variedad de ropa ya que puede pasar de vestir jeans a usar flux dependiendo de las actividades de su VIP. No use ropa arrugada o sucia.
       6.- Debe tener la capacidad de reacción siempre activa, pero no exhiba su arma, recordemos que en venezuela el uso de armas está regulado, todas las armas pertenecen al Estado, si está en otro pais conozca las normas que lo rigen. El exhibir su arma lo convertirá en un blanco apetecible para el hampa, no pierda el factor sorpresa, inclusive con bermudas, shores o con ropa deportiva se puede usar discretamente.
          
1.-Recomendaciones para  seleccionar rutas:
 - Evitar las horas de mayor tráfico. en el caso de Venezuela es un poco complicado siendo que las ciudades mas centricas el tráfico es complicado es por eso que hay que inducir a los VIP a utilizar las horas de menor tráfico. 
-Hay que hacer entender al VIP que ud no puede ser conductor y escolta al mismo tiempo, esto es pelicula, para ser conductor de VIP se debe tener una preparación especifica, por supuesto el escolta personal personal debe saber técnicas de conducción a lo que me refiero es que no se debe al mismo tiempo cumplir las dos funciones ya que al cumplir una de las dos funciones se disminuye la otra, es inversamente proporcional para sus capacidades de actuación.
 
- Mantega constante conocimiento de la situacion del tráfico a través de herramientas como helirutas que informan por radio ( tipo traffic center caso venezuela) o el uso de llamados ruteros. Seria un verdadero desastre para un equipo de escolta que su VIP entre en una "cola" infernal, su VIP puede entrar en cólera y despedir a todo su equipo, si se enfrenta a este hecho y no puede tomar rutas alternas, informele a su VIP con anticipacion que esto pasará, para ello debera tener a su observador adelantado unos quince o 20 minutos de recorrido en chequeo de ruta, a su VIP le agradará que usted este siempre informado y en cuenta de la situación asi sentirá mas confianza en su equipo.
- Las vías principales como autopistas y vías dobles deben usarse preferentemente. inclusive los conductores deben conoce el estado fisico de las vias, no introduzca a su VIP a rutas intransitable, a menos que sea "extremadamente necesario"
- No debe usarse las vías con áreas oscuras, peligrosas y de dificil acceso y salida.
- En el camino debe evitarse semáforos, sin dejar de cumplir las normas de transito de su pais, las cuales deben cumplir a cabalidad, todo el equipo debe estar al dia con su documentacion y todos deben tener capacidad de conducir los vehiculos que se emplean, esto es responsabilidad del lider del equipo.
- Probar siempre los frenos, dirección y tdos los niveles.
- Verificar la operatividad de los sistemas de comunicación.
- Las rutas deben cambiarse en caso de no poder, es recomendable enviar diariamente (preferiblemente motorizado) un observador adelantado que le indique al equipo las condiciones de la ruta a seguir.

 2.- Recomendaciones al momento de partir
 
 - Observar el área a fin de detectar objetos sospechosos, presencia de vehículos o personas en actitud sospechosa.
- Revise los niveles del vehículo, quedarse sin gasolina es el peor error de un conductor escolta, seguro pudiera ser despedido por eso.
- Inspeccionar la calle antes de subir al vehículo.
- Si está saliendo de un garaje sea cauteloso y observador.
- Observar hacia atrás al encender el motor del vehículo.

3.- Recomendaciones a seguir durante el trayecto
 
- Conduzca a una velocidad rápida, pero segura.
- Prefiera la parte central de la pista o los carriles exteriores.
- Manejar atento, use los retrovisores para observar.
- Mantener una distancia apropiada del vehículo que va adelante.
- Viaje en convoy en lo que sea posible.
- Estar siempre atento porque puede ser objeto de observación desde otros vehículos.
- No abra puertas ni ventanas durante el recorrido, aprenda a reconocer las alcabalas oficiales puede ser una simulación.
-He notado con preocupación el escoltar vehiculos con las motos literalmente "pegados" al vehiculo que escoltan, al observar esto se sabe que no son escoltas profesionales, esto solo se hace a modo protocolar para altas personalidades, en actos oficiales, lamentablemente muchos escoltas que salen de cumplir funciones en caravanas Ministeriales y Presidenciales y se dedican a cumplir funciones privadas pretenden trasladar el mismo sentido operativo a su VIP esto es un error ya que en este orden se pierde el factor sorpresa ya que todo el que observa esa situacion sabe que van escoltas (atencion: los primeros en notarlo son el hampa) y en el caso Venezuela los criminales tienen hambre de armas para cumplir sus fechorias, y asi delatan que en el vehiculo que siguen va alguien que pudiera ser importante en caso de secuestro. Por lo tanto debe existir un sistema operativo dinámico que las personas no sepan cual es el vehiculo que se escolta, tuve la oportunidad de visualizar en directo, por cierto procedimiento un Ministro del Interior que manejaba el mismo su vehiculo, y aun  yo sabiendo que debia estar escoltado, en ningun momento logre detectar a sus escoltas, esto me llamo la atencion y al momento pensé que si tuviera algun inconveniente no saldrian menos de cuatro hombres de seguridad desde varios puntos, sorprendiendo a cualquiera.

4.- Recomendaciones al llegar al destino:
 - Observar alrededor del lugar y disminuya la velocidad.
- Con el motor encendido estacione el vehículo, en caso de emergencia, prepárese para acelerar y marcharse de inmediato.
- Si no observa algo sospechoso, anormal, coloque seguro al carro y revisar todas las puertas, bajar del vehículo y mantenerse fuera de éste en actitud de vigilante. mantenga la unidad vigilada

 5.- Recomendaciones sobre estacionar:
 
- El lugar a estacionar no debe presentar condiciones dificiles de entrada y salida.
- El ingreso al estacionamiento debe ser rápido.
- El vehículo debe permanecer cerrado y vigilado

6.- Recomendaciones en caso de emergencia en ruta:
En caso de averías:
 
- Comunicarse de inmediato con los elementos de seguridad que puedan ayudarle.
- Instalar las señales de seguridad: triángulos luminosos, tenga preferentemente conos grandes, linternas, o lámparas, etc. (verifique tenerlo). existe hoy dia arrancadores de emergencia portátiles para baterias, verifique que el vehiculo cuente con herramientas necesarias para reparaciones rápidas, para evitar esto estableca que los vehiculos tengan manetnimiento periódico.
- Mantenerse siempre en actitud vigilante y espere ser asistido, cerrar el vehículo. el VIP debe ser retirado del sitio lomas pronto posible.

7.- Atento a las persecueciones pasivas o no agresiva.
 
 - Estas persecuciones tienen por objetivo observar la rutina, descubrir el destino del vehículo, la ubicación de la vida del VIP o la casa donde va a llegar. esté atento si observa el mismo vehiculo varias veces o durante toda la ruta.

8.- Recomendación de comportamiento a observar en caso de persecución no agresiva: 
 
- Manejar de modo normal.
- Informar al VIP lo que esta sucediendo
- Escapar de la ruta común.
- Usando la ruta dirigirse al refugio más cercano, puesto policial, cuartel u hospital.
- Dar cuenta de lo sucedido e incluir la ubicación del vehículo perseguidor.
- Antes de reiniciar los desplazamientos observar con detenimiento los alrededores.

9.- Recomendación en casos de una persecución agresiva.
 
Estas persecuciones tienen como objeto principal emboscar al vehículo. En estos casos deben tomarse estas acciones:
- Acelerar la velocidad y utilizar algún medio de alarma del vehículo (debe tenerse en cuenta que las alarmas están prohibidas y deben emplearse en casos de emergencia) hasta el lugar para el refugio más cercano.
- Informar a la autoridad policíal , familia, amigos, vecinos lo ocurrido.

10.- Recomendaciones en caso de intento de secuestro.
 
  - Debe mantenerse en movimiento el vehículo, lo que es particularmente importante. preparese para actuar con su arma reglamentaria, si una moto circula a su lado y lo ve que va a accionar un arma no se aleje de ella acerquese para sacarlo de balance, esto  desbalancerá momentaneamente al atacante y al igual su punteria, despues proceda a huir.

 11.- Recomendaciones para evitar el bloqueo de una ruta:
 
 - Conducir el vehículo por el centro de la pista.
- Retroceder de ser posible, caso contrario colisionar el carro que lo bloquea. mantenga sus cinturones de seguridad ajustados a la medida. la mayoria son graduables es su responsabilidad ajustar el de su VIP.

*Cuando maneje debe observarse estos principios:
 
- Observación
- Concentración
- Reacción.

12.- Sobre su VIP
     Si su VIP es atacado no debe montarse encima de su VIP, esto será desastroso para ambos, ya que al quedarse inmóvil seran un blanco perfecto, y asi serán dos los heridos, empuje, dirija o indique a su VIP para sacarlo de la linea de tiro y usted bajo la modalidad que haya aprendido reaccione de forma inmediata y sistemática, debe tener la capacidad de tomar el control, con un sistema de disparo continuo y controlado si puede usar una cubierta mejor ya que los disparos iran contra usted. Estas tecnicas las expondremos en otro post para darles a conocer técnicas básicas y avanzadas, aqui nos percatamos que en todo momento debe estudiar rapidamente el lugar
 
      Estas recomendaciones son para todos los que son personal de seguridad y están a cargo de vehículos que transportan dignatarios, empresarios, autoridades, funcionarios, etc.

agradezco sus comentarios...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

SI NO EXPRESAS ASUMES, SI ASUMES DECIDES, SI DECIDES ES TU LIBRE ALBEDRIO...¡

POLITICA CRIMINAL

Política Criminal No es posible determinar quién usó por primera vez el concepto de Política Criminal:   algunos autores creen que...